La familia, apreciaciones generales sobre el núcleo social
Por: Mary Arenas
Es un grupo de personas formado por aquellos individuos que se unen, que comparten, que se colaboran y salen adelante con sus obligaciones y proyectos. La familia es el grupo más importante que existe sobre el mundo, ya que es primer apoyo para poder adquirir los principios y valores, infundidos por los padres y abuelos.
Hay familias conformadas por papá, mamá e hijos, sobrinos, tíos, nietos y bisnietos. Otras, conformadas solo por la madre cabeza de hogar, con sus hijos, y las hay también con uno de los dos padres solamente.
A veces, aunque la sangre no une a la familia, el deseo de brindar un hogar es suficiente para crear el más fuerte de los lazos, como en el caso de Aracelly y Delio, ambos en sus cincuenta años, adoptaron a Ana María y a Julián desde que apenas tenían un año de vida. Estos dos niños siempre han estado al cuidado de sus padres adoptivos, con la educación, alimentación y todos los cuidados que necesitan. Ana María hoy tiene 13 años, Julián tiene 11. Viven en el seno de un hogar amoroso y fraterno donde lo tienen todo.
La familia comúnmente tiene derecho a la protección de la misma sociedad y del estado. Sus formas de vida son muy diversas y dependen de factores sociales, culturales, económicos y afectivos.
Hay familias de padres separados, tanto mujer como hombre, que se someten a responder por ellos económicamente por sus estudios, hasta que sean mayores de edad, y colaboren para salir adelante con sus estudios. Todos los seres humanos debemos darle a saber a la familia lo importante que es. El matrimonio y la familia son una realidad profundamente humana, que interesa a creyentes y no creyentes, pero una realidad que alcanza su mayor grandeza a la luz de la fe cristiana.
"La familia es la primera piedra, donde se puede construir o reconstruir lo humano por la compasión y el ejercicio de la misericordia".