AMOR Y SOLO AMOR

De mi personaje  no hay una descripción física de su imagen real, ni un retrato, ni pintura o escultura; no obstante se le han hecho representaciones con la imagen soñada por el artista en casi todas las manifestaciones del arte. La más conocida y que exponen los que quieren tener su Imagen es la de cabello largo ondulado color castaño, tez  blanca, ojos claros, rostro ovalado con  barba y bigote bien cuidados, contextura mediana y ropa de su época, túnica y sandalias.
 
Lo referencian las parábolas que fueron escritas por cuatro seguidores de sus enseñanzas y que han perdurado en el tiempo. De ellas se deduce que se trataba de un personaje que respiraba y exhalaba amor, y lo vivía con la intensidad de todo su ser. Hablaba del perdón como si la ofensa no existiera y hasta el punto de rayar en la impunidad, con enseñanzas divinas, muy difíciles de aplicar en el contexto humano. Sin embargo su mensaje, tergiversado o no, ha perdurado más de dos milenios y su nombre lo recuerda aproximadamente el 33% de la humanidad (ver enlace): Jesús de Nazareth.
 
Pero ese recuerdo ¿Cómo perdura en sus seguidores?
 
Seis preguntas a un Testigo de Jehová, Eduardo Arbeláez; a una católica, Lila Alzate; y Rosa Castañeda de la Iglesia de Dios Minesterial de Jesucristo Internacional, nos dan una visión actualizada del personaje.                                                                                                                                                                                                                                                                             
1.  ¿Cómo describiría física y moralmente a Jesús?  
2. ¿Usted ve a Jesús como alguien triste o alegre? 
3. ¿Qué papel desempeñó Jesús en la historia?   
4. ¿Dónde cree que esté Jesús hoy?   
5. ¿Qué oficio y que estilo de vida tendría si estuviese entre nosotros ya? 
6. Qué influencia ha tenido Jesús en su vida.
 
 
Testigo de Jehová 
1 Como un ser humano común y corriente. Siente, sufre, pero su propósito era el sacrificio que tenía que cumplir. En cuanto a su aspecto físico por su oficio, carpintero, debió haber sido un hombre fuerte. Era trigueño, alto, grueso, ágil, ojos zarcos, cabello castaño.
2 Alegre, en las bodas de Canaán, al hablar lo hacía con sencillez y con alegría, mostró tristeza cuando se murió Lázaro.
3 Su papel fue redimir a la humanidad del pecado de la desobediencia de nuestros primeros padres.
4 Está en el cielo gobernando. Cielo: fuera del mundo terrestre en el infinito
5 Sería carpintero, sencillo, modesto.
6 Mucha. Pudo redimirme solo con tener fe en Él, quien como hijo de Dios pudo redimirme..
 
Católica
1 Como un hombre común y corriente, una persona única e incomparable, no hay palabras para definirlo porque lo es todo. Físicamente cabello largo dorado, ojos zarcos penetrantes que llegan hasta el fondo del alma, color canela, estatura mediana, más bien delgado.
2 Normal. No lo he visto sonreir en los textos, tónica de serio.
3 Su papel fue enseñarnos la humildad y el servicio a los demás.
4 Está en el cielo, siendo éste como un plástico que cubre todo el universo.
5 Sería alguien que ayuda sin esperar nada a cambio, todo lo haría perfecto porque es sabio y poderoso.
6 Influye en mi vida y aunque tenga preocupaciones Él me muestra el camino, para mí es todo porque es Dios.
 
 
Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional
1 Contextura mediana, blanco, ojos azules, cabello oscuro. Dios sobre todas las cosas y perfecto.
2 Alegre. Tuvo tristezas pero estaba fortalecido por el padre es el Dios hecho carne.
3 Se encarnó por obra y gracia del Espíritu Santo en la Virgen María y vino para salvar la humanidad. 
4 En el reino de los cielos  que son lugares celestiales 
5 Consolador
6 Grandes maravillas porque son las manifestaciones de Dios en mi vida.
 
 
De su físico queda en el imaginario la idea del sagrado corazón de Jesús de los católicos, con leves diferencias. En cuanto a la alegría la tuvo igual que la tristeza. Su morada actual es el cielo, siendo éste el infinito, el universo entero o un lugar celestial. Su papel fue de redentor, vino a salvar la humanidad. Su oficio actual sería servir, consolar pero siembre bajo un manto sencillo y modesto.  En la vida de todos ha obrado maravillas y mientras para el Testigo de Jehová es el hijo de Dios, para las otras dos hace parte de la trinidad padre hijo y espíritu santo. 
 

De mi personaje  no hay una descripción física de su imagen real, ni un retrato, ni pintura o escultura; no obstante se le han hecho representaciones con la imagen soñada por el artista en casi todas las manifestaciones del arte. La más conocida y que exponen los que quieren tener su Imagen es la de cabello largo ondulado color castaño, tez  blanca, ojos claros, rostro ovalado con  barba y bigote bien cuidados, contextura mediana y ropa de su época, túnica y sandalias.

 

Lo referencian las parábolas que fueron escritas por cuatro seguidores de sus enseñanzas y que han perdurado en el tiempo. De ellas se deduce que se trataba de un personaje que respiraba y exhalaba amor, y lo vivía con la intensidad de todo su ser. Hablaba del perdón como si la ofensa no existiera y hasta el punto de rayar en la impunidad, con enseñanzas divinas, muy difíciles de aplicar en el contexto humano. Sin embargo su mensaje, tergiversado o no, ha perdurado más de dos milenios y su nombre lo recuerda aproximadamente el 33% de la humanidad (ver enlace): Jesús de Nazareth.

 

Pero ese recuerdo ¿Cómo perdura en sus seguidores?

 

Seis preguntas a un Testigo de Jehová, Eduardo Arbeláez; a una católica, Lila Alzate; y Rosa Castañeda de la Iglesia de Dios Minesterial de Jesucristo Internacional, nos dan una visión actualizada del personaje.                                                                                                                                                                                                                                                                             

1.  ¿Cómo describiría física y moralmente a Jesús?  

2. ¿Usted ve a Jesús como alguien triste o alegre? 

3. ¿Qué papel desempeñó Jesús en la historia?   

4. ¿Dónde cree que esté Jesús hoy?   

5. ¿Qué oficio y que estilo de vida tendría si estuviese entre nosotros ya? 

6. Qué influencia ha tenido Jesús en su vida.

 

Testigo de Jehová 

  1. Como un ser humano común y corriente. Siente, sufre, pero su propósito era el sacrificio que tenía que cumplir. En cuanto a su aspecto físico por su oficio, carpintero, debió haber sido un hombre fuerte. Era trigueño, alto, grueso, ágil, ojos zarcos, cabello castaño.
  2. Alegre, en las bodas de Canaán, al hablar lo hacía con sencillez y con alegría, mostró tristeza cuando se murió Lázaro.
  3. Su papel fue redimir a la humanidad del pecado de la desobediencia de nuestros primeros padres.
  4. Está en el cielo gobernando. Cielo: fuera del mundo terrestre en el infinito
  5. Sería carpintero, sencillo, modesto.
  6.  Mucha. Pudo redimirme solo con tener fe en Él, quien como hijo de Dios pudo redimirme.

 

Católica

  1. Como un hombre común y corriente, una persona única e incomparable, no hay palabras para definirlo porque lo es todo. Físicamente cabello largo dorado, ojos zarcos penetrantes que llegan hasta el fondo del alma, color canela, estatura mediana, más bien delgado.
  2. Normal. No lo he visto sonreir en los textos, tónica de serio.
  3. Su papel fue enseñarnos la humildad y el servicio a los demás.
  4. Está en el cielo, siendo éste como un plástico que cubre todo el universo.
  5. Sería alguien que ayuda sin esperar nada a cambio, todo lo haría perfecto porque es sabio y poderoso.
  6. Influye en mi vida y aunque tenga preocupaciones Él me muestra el camino, para mí es todo porque es Dios.

Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional

  1. Contextura mediana, blanco, ojos azules, cabello oscuro. Dios sobre todas las cosas y perfecto.
  2. Alegre. Tuvo tristezas pero estaba fortalecido por el padre es el Dios hecho carne.
  3. Se encarnó por obra y gracia del Espíritu Santo en la Virgen María y vino para salvar la humanidad. 
  4. En el reino de los cielos  que son lugares celestiales 
  5. Consolador
  6. Grandes maravillas porque son las manifestaciones de Dios en mi vida.

 De su físico queda en el imaginario la idea del sagrado corazón de Jesús de los católicos, con leves diferencias. En cuanto a la alegría la tuvo igual que la tristeza. Su morada actual es el cielo, siendo éste el infinito, el universo entero o un lugar celestial. Su papel fue de redentor, vino a salvar la humanidad. Su oficio actual sería servir, consolar pero siembre bajo un manto sencillo y modesto.  En la vida de todos ha obrado maravillas y mientras para el Testigo de Jehová es el hijo de Dios, para las otras dos hace parte de la trinidad padre hijo y espíritu santo.